OMS
Qué dice la OMS sobre la relación entre el acetaminofén en el embarazo y el autismo
Funcionarios de salud de todo el mundo rechazaron este martes la advertencia del presidente Donald Trump, quien instó a las mujeres embarazadas a evitar el uso de Tylenol (acetaminofén) por una supuesta relación con el autismo, una afirmación sin respaldo científico.
En una conferencia de prensa, Trump aseguró que “no es bueno” usar este medicamento durante el embarazo, declaraciones que generaron una inmediata reacción de autoridades sanitarias internacionales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró que no existen pruebas concluyentes que relacionen el uso de acetaminofén durante el embarazo con el autismo o con otros trastornos del neurodesarrollo. La agencia enfatizó que este fármaco sigue siendo uno de los analgésicos más seguros cuando se usa correctamente y bajo supervisión médica.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) coincidió con la OMS y señaló que la evidencia científica disponible no muestra ninguna relación entre el paracetamol (como se conoce al acetaminofén fuera de EE.UU.) y el autismo.
La comunidad médica recordó que el acetaminofén continúa siendo la opción preferida para tratar fiebre o dolor leve durante el embarazo, aunque, como cualquier medicamento, debe usarse con precaución y solo cuando sea necesario.