Trump planea usar agentes de la Patrulla Fronteriza

Trump planea usar agentes de la Patrulla Fronteriza en una ofensiva más agresiva contra migrantes
La Casa Blanca aprobó reemplazar a varios líderes de ICE por agentes de la Patrulla Fronteriza, en medio de frustraciones por las cifras de arrestos.
El gobierno del presidente Donald Trump planea una reestructuración interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), reemplazando a varios de sus líderes regionales con agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP), según confirmaron funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La medida busca acelerar las deportaciones masivas ante la decepción del gobierno con el ritmo actual de arrestos, que promedia 1,178 diarios, lejos de los 3,000 que exige la Casa Blanca, encabezada por el asesor Stephen Miller.
Fuentes federales indicaron que al menos una docena de directores de campo del ICE serán removidos en los próximos días, y la mitad de los reemplazos provendrán de la Patrulla Fronteriza. La lista fue elaborada por Corey Lewandowski, asesor del DHS, y Greg Bovino, jefe del sector de la Patrulla Fronteriza en Chicago.
El cambio refleja un nuevo giro en la política migratoria de Trump, quien ha elogiado las tácticas más agresivas de la CBP, incluyendo operativos en helicópteros y redadas en estacionamientos, frente al enfoque más selectivo del ICE.
“La mentalidad es que la CBP hace lo que se le dice, y el gobierno cree que el ICE no está cumpliendo con su trabajo”, señaló un funcionario del DHS.
La Patrulla Fronteriza tiene autoridad para operar hasta 100 millas tierra adentro desde la frontera, lo que permitiría una expansión significativa de su presencia en zonas urbanas.
La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, defendió la medida:
“Todo el equipo del presidente está trabajando en sintonía para implementar la agenda del presidente, y los resultados hablan por sí solos: asegurar la frontera y deportar a inmigrantes ilegales delincuentes”.
El New York Times fue el primero en reportar la reorganización, señalando que representa una nueva fase en la ofensiva migratoria del gobierno.
