{"id":3815,"date":"2022-11-04T18:23:33","date_gmt":"2022-11-04T23:23:33","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/?p=3815"},"modified":"2022-11-04T18:23:33","modified_gmt":"2022-11-04T23:23:33","slug":"conoce-todo-acerca-del-diario-de-gratitud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/conoce-todo-acerca-del-diario-de-gratitud\/","title":{"rendered":"Conoce todo acerca del diario de gratitud"},"content":{"rendered":"

Experimentar la gratitud es una de las mejores sensaciones de la vida. Sin embargo, pocas veces sabemos apreciar lo que tenemos y la importancia de ver el lado positivo a cada paso que damos en el camino. De hecho, en los momentos m\u00e1s complejos y oscuros, dar gracias por las experiencias que vivimos nos puede hacer ver una luz al final del t\u00fanel.<\/p>\n

Si no sabes por qu\u00e9 motivo dar gracias o c\u00f3mo empezar a cultivar la gratitud, en este art\u00edculo de Psicolog\u00eda-Online, te mostraremos qu\u00e9 es un diario de gratitud y c\u00f3mo hacerlo. Ver\u00e1s que, con solo unos minutos al d\u00eda, podr\u00e1s conseguir el impulso que levantar\u00e1 tu estado de \u00e1nimo para conducirte a una vida m\u00e1s plena y feliz.<\/p>\n

Un diario de gratitud no es muy distinto a los diarios de toda la vida. Concretamente, se trata de una herramienta, que puede ser un cuaderno, ficha o libreta, en la que registras con regularidad todas aquellas cosas o sucesos por los que debes dar gracias d\u00eda a d\u00eda.<\/p>\n

En s\u00ed, el diario de gratitud no deja de ser una estrategia para anotar todo lo bueno que te sucede para que recuerdes que siempre te pasan cosas buenas en la vida. Su importancia radica en que te permite llevar un registro que te servir\u00e1 de apoyo para los momentos m\u00e1s dif\u00edciles, puesto que tendr\u00e1s un historial de las cosas positivas que tienes alrededor.<\/p>\n

Como es una escritura propia y expresiva, sirve como un elemento liberador y de catarsis para drenar emociones y darle una perspectiva realista a tu situaci\u00f3n.<\/p>\n

C\u00f3mo hacer un diario de gratitud<\/p>\n

Si te preguntas c\u00f3mo iniciar un diario de gratitud, debes saber que es extremadamente f\u00e1cil. Lo primero que debes hacer es tener l\u00e1piz y papel para anotar. Incluso, puedes llevar el registro de manera digital en una PC, Smartphone o en cualquier dispositivo que tenga procesador de notas. Cuando tengas todo listo, solo sigue estas sugerencias para hacer tu propio diario de gratitud:<\/p>\n

T\u00f3mate el tiempo necesario y hazlo una norma: debes tener como h\u00e1bito tomarte unos 10, 15 minutos o los que creas necesarios diariamente para escribir tu diario de gratitud. Trata de no saltarte d\u00edas para que tengas siempre tus anotaciones.<\/p>\n

No repitas las cosas por las que agradeces: escribe a diario unas 4 o 5 cosas o situaciones por las que est\u00e9s agradecido\/a, pero trata de no repetir lo mismo siempre, ya que esto te dar\u00e1 el reto de conseguir siempre algo nuevo por lo que debas agradecer. Tampoco es conveniente saturar tu diario. Por eso, si un d\u00eda no quieres escribir, no pasa nada y ret\u00f3malo el d\u00eda siguiente.<\/p>\n

Agradece lo que es importante: por ejemplo, haz \u00e9nfasis en tus experiencias profesionales, en alcanzar un nuevo objetivo, en las personas que te rodean, etc. Lo importante es que aprendas a valorar las circunstancias, aunque sean adversas, ya que esos detalles son los que generan los verdaderos aprendizajes.<\/p>\n

Escribe tus cualidades m\u00e1s resaltantes: es necesario que agradezcas por tus cualidades y habilidades. Por ejemplo, la capacidad de respirar, andar, conversar, ver, entre otras, son obsequios que la vida te ofrece para tu bienestar. Igualmente, es bueno que incluyas lo que te hace \u00fanico\/a y especial, como la habilidad de bailar, tocar un instrumento, tener dotes art\u00edsticas y todo lo que te ayude a sentirte bien contigo mismo\/a.<\/p>\n

Enf\u00f3cate en los problemas como posibles oportunidades: cada obst\u00e1culo que se te presente, consid\u00e9ralo como un nuevo desaf\u00edo para sacar a flote tu fuerza. Hasta los fracasos m\u00e1s duros, pueden convertirse en oportunidades de \u00e9xito siempre que los aprendas a ver desde otra perspectiva.<\/p>\n

No te olvides de agradecer por lo material: las posesiones materiales tambi\u00e9n son importantes y es algo por lo cual debes agradecer. Dar gracias por tu casa, por tu ropa, por tus alimentos y por lo que te sirve para cubrir tus necesidades b\u00e1sicas, te har\u00e1 ver cu\u00e1n afortunado\/a eres en la vida.<\/p>\n

Agradece por las personas que te rodean: tu diario de gratitud es un buen momento para agradecer por tus padres, tus hijos, hermanos, amigos, familiares, compa\u00f1eros de trabajo y todos aquellos que est\u00e1n contigo apoy\u00e1ndote y ofreciendo su compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n

S\u00e9 constante: lo m\u00e1s importante con el diario de gratitud es la constancia que tengas y el uso que le des, ya que si no eres constante, es poco probable que disfrutes de los beneficios de esta maravillosa herramienta personal.<\/p>\n

Un diario de gratitud har\u00e1 que mejore tu \u00e1nimo, suba tu autoestima y tambi\u00e9n te ayudar\u00e1 a valorar y vivir el presente. Adem\u00e1s, hacer un cuaderno de gratitud tiene los siguientes beneficios asociados:<\/p>\n

Facilita la integraci\u00f3n y el ordenamiento de tus pensamientos.<\/p>\n

Te ayuda a eliminar el estr\u00e9s para empezar a sentir m\u00e1s placer por tu vida diaria.<\/p>\n

Sirve para estrechar los v\u00ednculos sociales y para valorar a quienes te rodean.<\/p>\n

Eleva la autoestima, puesto te hace agradecer cada espacio de tu existencia y reconoces que eres afortunado\/a.<\/p>\n

Genera emociones muy positivas e impulsa la motivaci\u00f3n y el entusiasmo.<\/p>\n

Adem\u00e1s, escribir un diario de gratitud es el camino perfecto para aprender a perdonar, a ser positivos y a mejorar el autocontrol.<\/p>\n

Pon en pr\u00e1ctica nuestros consejos\u2026 Si quieres que compartamos otros que te llamen la atenci\u00f3n, escr\u00edbenos, \u00a0recomi\u00e9ndanos\u2026 y buena suerte\u2026<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Experimentar la gratitud es una de las mejores sensaciones de la vida. Sin embargo, pocas veces sabemos apreciar lo que<\/p>\n","protected":false},"author":7,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"colormag_page_layout":"default_layout","wds_primary_category":0,"footnotes":""},"categories":[4772],"tags":[5278,5276,214,5277],"class_list":["post-3815","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-consejos","tag-agenda","tag-agradecimiento","tag-consejos","tag-diario"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3815","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/7"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3815"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3815\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3815"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3815"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3815"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}