{"id":4897,"date":"2023-01-26T15:10:30","date_gmt":"2023-01-26T21:10:30","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/?p=4897"},"modified":"2023-01-26T15:10:30","modified_gmt":"2023-01-26T21:10:30","slug":"vitaminas-que-se-deben-consumir-despues-de-los-60","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.buenasuerte.com\/vitaminas-que-se-deben-consumir-despues-de-los-60\/","title":{"rendered":"Vitaminas que se deben consumir despu\u00e9s de los 60"},"content":{"rendered":"
Las vitaminas son esas mol\u00e9culas org\u00e1nicas muy importantes para que la vida humana sea posible, la alimentaci\u00f3n es sin duda el medio por el cual ingresa mayor cantidad de vitaminas al organismo.<\/p>\n
Conforme avanza nuestra edad, nuestro cuerpo atraviesa por una serie de cambios que requieren de nutrientes espec\u00edficos para mantener nuestra salud en \u00f3ptimas condiciones.<\/p>\n
Una de estas etapas es despu\u00e9s de los 60 a\u00f1os.<\/p>\n
A partir de los 60 a\u00f1os o, incluso un poco antes, aparecen necesidades propias del cuerpo, como la dificultad en la obtenci\u00f3n org\u00e1nica de vitaminas.<\/p>\n
Afortunadamente, las vitaminas necesarias se consiguen en muchos alimentos y tambi\u00e9n en suplementos alimenticios.<\/p>\n
Veamos ahora, cu\u00e1les son las vitaminas indispensables en los adultos mayores, especialmente despu\u00e9s de los 60 a\u00f1os. Aqu\u00ed en Buena suerte te contamos.<\/p>\n
Las vitaminas las necesitamos todos, sin embargo, algunas suelen ser mucho m\u00e1s necesarias que otras en determinadas etapas de la vida.\u00a0Veamos cu\u00e1les son las m\u00e1s recomendadas para los adultos mayores.<\/p>\n
La vitamina B12 contribuye a la buena salud de las c\u00e9lulas nerviosas y sangu\u00edneas, por lo que resulta muy provechosa en los sistemas hematol\u00f3gico y nervioso.<\/p>\n
Por lo tanto, en los adultos mayores que tienen carencia de B12 pueden progresar los problemas nerviosos y depresi\u00f3n.<\/p>\n
Por otro lado, la falta de esta vitamina puede aumentar significativamente el riesgo de padecer demencia, seg\u00fan un estudio publicado en el Journal of the American Geriatrics Society.<\/p>\n
Ingerir alcohol de forma cr\u00f3nica tambi\u00e9n trae un d\u00e9ficit de la vitamina B12.<\/p>\n
A partir de los 50 a\u00f1os de edad los jugos g\u00e1stricos disminuyen y la absorci\u00f3n de esta vitamina es mucho menor, por lo que se recomienda tomarla a trav\u00e9s de un suplemento si es necesario.<\/p>\n
Esta vitamina interviene en la s\u00edntesis de muchos compuestos necesarios para el organismo. Inclusive, unido a la vitamina B12 estimula la elaboraci\u00f3n de gl\u00f3bulos rojos (sangre).<\/p>\n
Por lo tanto, al reducirse con el tiempo y no recobrarla en la cantidad id\u00f3nea, es uno de los motivos de la aparici\u00f3n de la anemia, junto a otros s\u00edntomas como debilidad y cansancio, aflicci\u00f3n.\u00a0Todos estos s\u00edntomas son usuales en las personas mayores.<\/p>\n
El surtidor perfecto de este nutrimento importante es la luz solar.<\/p>\n
Muchas personas de la tercera edad no se exponen tanto al sol para producir cantidades importantes de vitamina D.<\/p>\n
Adem\u00e1s, la vitamina D proporciona una mejor calcificaci\u00f3n de los huesos, por lo que se aconseja que desde los 50 a\u00f1os de edad se est\u00e9 atento a su consumo, especialmente en las mujeres.<\/p>\n
Desafortunadamente, la capacidad del cuerpo para sintetizar la vitamina D de la luz solar disminuye a medida que se va envejeciendo.\u00a0Pero no te preocupes, lo puedes encontrar tambi\u00e9n en algunos alimentos y en suplementos alimenticios.<\/p>\n
Esta vitamina concede la circulaci\u00f3n y coagulaci\u00f3n de la sangre efectivamente. Por ello, evita el sangrado excesivo.
\nAs\u00ed como tambi\u00e9n, apoya en la prevenci\u00f3n de enfermedades como el Alzh\u00e9imer.<\/p>\n
Enlazado con la vitamina D tambi\u00e9n ayuda a resguardar la salud \u00f3sea y tiene la tarea de asistir como fuente de antioxidantes.<\/p>\n
Esta vitamina mejora el sistema inmunol\u00f3gico, favorece el cierre de heridas y la reparaci\u00f3n de tejidos da\u00f1ados.
\nAdem\u00e1s, aminora el deterioro muscular, la manifestaci\u00f3n del colesterol malo (LDL) y el riesgo de adolecer enfermedades cardiovasculares. Funciona como antioxidante y modera el envejecimiento de la piel.<\/p>\n
Est\u00e1 demostrado que el tabaquismo disminuye la absorci\u00f3n de esta vitamina, por lo que su requerimiento en ancianos fumadores est\u00e1 aumentado y es aconsejable tomarlo en un suplemento nutricional.<\/p>\n
Como hemos visto, estas vitaminas son vitales para las personas en la tercera edad. Ahora bien, existe una gran variedad de opciones de alimentos con elevado porcentaje de dichas vitaminas:<\/p>\n
Se obtiene de alimentos como la leche, huevos, pescados como las sardinas o truchas, carnes como el h\u00edgado de res y almejas, entre otros.<\/p>\n
Se encuentra principalmente en verduras de hojas verdes como las espinacas o lechugas. Tambi\u00e9n frutos secos como las almendras. Granos como las lentejas. H\u00edgado, banana o pl\u00e1tano, leche, huevos, cereales integrales, mel\u00f3n, c\u00edtricos, entre otros.<\/p>\n
Se encuentra en productos l\u00e1cteos como la leche. Pescados como el at\u00fan o el salm\u00f3n. H\u00edgado de res, yema de huevo, champi\u00f1ones, y m\u00e1s.<\/p>\n
Se obtiene de espinacas, br\u00f3coli, repollo, esp\u00e1rragos, t\u00e9 verde, col, h\u00edgado, queso, entre otros.<\/p>\n
Las vitaminas son esenciales, sobre todo en los adultos mayores, ya que se les dificulta m\u00e1s la obtenci\u00f3n de las mismas.<\/p>\n
Por eso, llevar una buena alimentaci\u00f3n junto a suplementos de ellas podr\u00e1n completar cualquier d\u00e9ficit o baja de vitaminas para la vitalidad en la ancianidad.<\/p>\n
Por \u00faltimo, no dejes de consultar con tu m\u00e9dico sobre cu\u00e1les son las dosis m\u00e1s adecuadas de acuerdo a tu perfil, o cu\u00e1les son los alimentos que mejor podr\u00edan ajustarse a tu dieta.<\/p>\n
Comparte nuestros art\u00edculos saludables, sigue atento a nuestro blog\u2026 y buena suerte\u2026<\/p>\n